Ayuda
Ir al contenido

Algunos elementos clave de teoría política en el pensamiento de Juan Duns Escoto

    1. [1] Pontificia Universidad Católica Argentina

      Pontificia Universidad Católica Argentina

      Argentina

  • Localización: Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN-e 2386-5822, ISSN 0031-4749, Vol. 78, Nº 301, 2022, págs. 1803-1818
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Some key elements of political theory in the thought of John Duns Scotus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La inestable relación entre el papado romano y la monarquía francesa desde finales del siglo XIII continuando las primeras décadas del siglo XIV ha sido ocasión propicia para el desarrollo de teorías políticas y la profundización en el estudio de las relaciones entre poder temporal y espiritual. Esta investigación tiene como objetivos principales determinar la posición de Duns Escoto sobre algunos elementos clave de teoría política, como lo son el origen de la sociedad y la autoridad, así como el papel que desempeña la propiedad privada alrededor de estas cuestiones. Nos interesa enmarcar las ideas políticas en conexión con las grandes doctrinas de su filosofía y el debate histórico que vivió él mismo, para poder indagar acerca de su posición en este. De este análisis surgirá que la propiedad privada no es absoluta, la potestad de la autoridad civil es otorgada por la comunidad, puesto que la sociabilidad es anterior a la politicidad y su inclinación contraria a las ideas teocráticas a favor de la separación de los poderes espiritual y temporal.

    • English

      The unstable relationship between the Roman papacy and the French monarchy since the late thirteenth century, continuing the first decades of the fourteenth century, has been a favorable occasion for the development of political theories and the deepening of the study of the relationships between temporal and spiritual power. This research has as main objectives to determine the position of Duns Scotus on some key elements of political theory, such as the origin of society and authority, as well as the role played by private property around these issues. We are interested in framing political ideas in connection with the great doctrines of his philosophy and the historical debate that he himself lived, in order to inquire about his position in this. From this analysis it will emerge that private property is not absolute, the authority of civil authority is granted by the community, since sociability precedes politicality and its inclination contrary to theocratic ideas in favor of the separation of spiritual powers and temporary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno