Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia en la imagen. Acciones y usos de los medios audiovisuales en la construcción de memorias sobre la violencia política nacional en jóvenes universitarios de México, Colombia y Argentina en 2020

    1. [1] Fundación Universitaria del Área Andina

      Fundación Universitaria del Área Andina

      Colombia

  • Localización: Estudios Políticos, ISSN 0121-5167, ISSN-e 2462-8433, Nº. 64, 2022, págs. 175-197
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Violence in the Image. Actions and Uses of Audiovisual Media in the Construction of Memories on National Political Violence in Young University Students from Mexico, Colombia, and Argentina in 2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo aborda el consumo y apropiación de medios audiovisuales en Colombia, México y Argentina, con el fin de poner en evidencia la incidencia en las subjetividades políticas y los procesos de memoria en los jóvenes universitarios. Para esto se partió del cuestionamiento sobre cómo impactan los medios audiovisuales en la reconfiguración de las memorias colectivas y las subjetividades políticas de los jóvenes en el contexto de la era digital. El estudio se realizó en 2020 a partir de una perspectiva metodológica cualitativa, utilizando como métodos la etnografía virtual y la teoría del montaje, proveniente de la investigación en artes, que da paso a una reflexión de los jóvenes desde la creación de un discurso audiovisual como una ruta alternativa para la comprensión de los modos de construcción de memoria colectiva, donde el arte se convierte para ellos en una posible salida que da espacio para la reconfiguración de una memoria herida que requiere ser sanada y que además descentraliza la mirada para acercarse a otros discursos y a otras representaciones de la realidad de los jóvenes en el contexto latinoamericano.

    • English

      This article addresses the consumption and appropriation of audiovisual media in Colombia, Mexico and Argentina, in order to highlight the impact on political subjectivities and memory processes in young university students. For this, the starting point was the questioning of how audiovisual media impact on the reconfiguration of collective memories and political subjectivities of young people in the context of the digital era. The study was conducted in 2020 from a qualitative methodological perspective, using as methods virtual ethnography and montage theory, coming from research in the arts, which gives way to a reflection of young people from the creation of an audiovisual discourse, as an alternative route for understanding the modes of construction of collective memory, where art becomes a possible way out that allows them space for the reconfiguration of a wounded memory that needs to be healed and, also, decentralizes the outlook to approach other discourses and other possible representations of the reality of young people in the Latin American context.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno