Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Crítica a la visión ranheriana de la fe

Fabrizio Renzi

  • En Rahner, el lugar de la verdad no es el juicio con el que el individuo se conforma con un aspecto de la realidad, sino que es la realidad misma en su dimensión trascendental. El rechazo de la verdad como adecuación se refleja en el modo en el que se concibe la fe. Para el teólogo de Friburgo, el acto de fe no es la adhesión del creyente a un específico enunciado que tiene por objeto una res no evidente al creyente mismo. La teología rahneriana interpreta las verdades sobrenaturales como una autointerpretación de la experiencia trascendental. Eso significa que cuando el hombre escucha la Palabra Divina, no aprende nada sorprendente, sino que se limita a tomar conciencia de algo que ya ha experimentado. Una forma de negar la tesis de que nuestro conocimiento de la historia de la salvación es una aplicación de la trascendentalidad humana consiste en establecer una comparación entre la experiencia trascendental de la que habla Rahner y el conocimiento metafísico de Dios. Este último conocimiento, justo en cuanto resultado de una inferencia y no de una aprensión inmediata, implica una Trascendencia tal que permite aquella particular Revelación histórica capaz de sorprender a los que la reciben.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus