Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Is high intensity Pilates exercise treatment beneficial for people with Parkinson´s disease?)

  • Autores: Irimia Mollinedo Cardalda, Iris Machado de Oliveira, Helena Vila Suárez, José María Cancela Carral
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 48, 2023, págs. 937-944
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • ¿El tratamiento con ejercicios de Pilates de alta intensidad es beneficioso para las personas con enfermedad de Parkinson?
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: comparar los efectos de un programa de ejercicio físico terapéutico basado en el método Mat Pilates realizado a dos intensidades en una población con enfermedad de Parkinson. Método: 32 participantes con enfermedad de Parkinson fueron asignados aleatoriamente al grupo de Mat-Pilates de baja intensidad (n=16) y al grupo de Mat-Pilates de alta intensidad (n=16), ambas intervenciones con una duración de 12 semanas. Se evaluaron la fuerza de las extremidades inferiores (30 Second-Silla-Stand-test), la velocidad de la marcha (Timed-Up and Go) y la factibilidad. Resultados: Un total de 29 participantes asistieron al 80% de las sesiones de intervención. La tasa de participación fue del 91,14% y 70,05% en los grupos de baja y alta intensidad, respectivamente. Esta investigación muestra que después de la intervención hubo un aumento significativo en la fuerza de los miembros inferiores (baja intensidad 8,31% vs alta intensidad 34,25%) y la velocidad de la marcha (baja intensidad 12,12% vs alta intensidad 19,35%) para ambos grupos, aunque la mejora en el grupo de alta intensidad fue estadísticamente mayor que en el grupo de baja intensidad. Conclusiones: El método Pilates se evidencia como una estrategia de rehabilitación integral en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson. Además, un régimen de ejercicios basado en el método Pilates de alta intensidad parece conducir a mejoras significativas en la fuerza de los miembros inferiores y una mejora en la velocidad de la marcha para este tipo de pacientes.

    • English

      Aim: to compare the effects of a therapeutic physical exercise programme based on mat Pilates method carried out at two intensities in a population with Parkinson´s disease. Method: 32 participants with Parkinson's disease were randomly assigned to the low-intensity Mat-Pilates group (n=16) and to the high-intensity Mat-Pilates group (n=16) with both interventions lasting 12 weeks. Lower limb strength (30 Second-Chair-Stand-test), gait speed (Timed-Up and Go), and feasibility were assessed. Results: A total of 29 participants attended 80% of the intervention sessions. The participation rate was 91.14% and 70.05% in the low intensity and high intensity groups, respectively. This research shows that after the intervention there was a significant increase in lower limb strength (low-intensity 8.31% vs high-intensity 34.25%) and gait speed (low-intensity 12.12% vs high-intensity 19.35%) for both groups, although the improvement in the high-intensity group was statistically greater than the low-intensity group. Conclusions: The Pilates method is evidenced as a comprehensive rehabilitation strategy in the treatment of patients with Parkinson's disease. Furthermore, an exercise regime based on the Pilates method at high intensity seems to lead to significant improvements in lower limb strength and an improvement in gait speed for this type of patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno