Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una revisión sistemática de la importancia del ejercicio físico sobre la autoeficacia y aprendizaje del estudiante

  • Autores: José Gabriel Soriano Sánchez, David Jiménez Vázquez, Sylvia Sastre i Riba
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 48, 2023, págs. 911-918
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (A systematic review of the importance of physical exercise on student self-efficacy and learning)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: actualmente, es relevante la importancia del ejercicio físico diario para los educandos, ya que repercute en su estado de salud. Así, es fundamental la importancia de las intervenciones para favorecer el ejercicio físico del alumnado. Objetivo: identificar mediante una revisión sistemática la importancia que ejercen los programas de intervención en el desarrollo del ejercicio físico sobre la autoeficacia y el aprendizaje del alumnado. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de artículos en distintas bases de datos, concretamente, en Scopus, Psicodoc, PsycINFO, Web of Science, PubMed y SportDiscus. De este modo, se obtuvieron un total de 716 documentos que, tras aplicar los criterios de inclusión establecidos, quedaron 4 investigaciones para su revisión. Resultados: la muestra de estos quedó compuesta por un total de 2.414 estudiantes. Los resultados revelaron los efectos positivos que posee la práctica de la actividad física en los jóvenes al incrementar las percepciones, actitudes hacia la actividad física, la autoeficacia y mejora del aprendizaje. Conclusión: se consideran relevantes los resultados hallados en el presente trabajo. No obstante, se recomienda que nuevos programas de intervención tengan en cuenta estos resultados, de modo que permitan corroborar estos hallazgos.

    • English

      Background: currently, the importance of daily physical exercise for students is relevant, since it has an impact on their state of health. Thus, the importance of interventions to promote students' physical exercise is fundamental. Aim: to identify, by means of a systematic review, the importance of intervention programs in the development of physical exercise on students' self-efficacy and learning. Materials and methods: a search for articles was carried out in different databases, specifically in Scopus, Psicodoc, PsycINFO, Web of Science, PubMed and SportDiscus. Thus, a total of 716 documents were obtained which, after applying the established inclusion criteria, left 4 studies for review. Results: the sample consisted of a total of 2.414 students. The results revealed the positive effects of the practice of physical activity in young people by increasing perceptions, attitudes towards physical activity, self-efficacy and improved learning. Conclusion: the results found in the present study are considered relevant. However, it is recommended that new intervention programs take these results into account, in order to corroborate these findings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno