Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nanopartículas de TiO2 fotocatalíticas incorporadas en materiales de construcción. ¡Construyamos edificios inteligentes!

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Mundo nano: Revista interdisciplinaria en nanociencias y nanotecnología, ISSN 2007-5979, ISSN-e 2448-5691, Vol. 17, Nº. Extra 32, 2024 (Ejemplar dedicado a: Special number; 1e-20e), págs. 1-39
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Photocatalytic TiO2 nanoparticles incorporated into building materials. Let’s build smart buildings!
    • Photocatalytic TiO2 nanoparticles incorporated into building materials. Let’s build smart buildings!
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las grandes áreas metropolitanas del mundo se está generando una alta concentración de contaminantes atmosféricos, producto del creciente número de vehículos, fábricas, industrias y construcciones, los cuales están propiciando serios problemas de calidad del aire, de salud pública y de deterioro estructural. Para abordar estos problemas, el uso, en los últimos años, de los materiales de construcción fotocatalíticos ha surgido como una nueva tecnología alternativa para remediar la contaminación de la atmósfera urbana, mantener la estética y la funcionalidad de las infraestructuras. Las grandes áreas superficiales expuestas al sol de cualquier infraestructura proporcionan las condiciones óptimas para la aplicación de materiales fotocatalíticos. El gran interés por esta tecnología ha alentado la creación de diversos materiales de construcción inteligentes con propiedades fotocatalíticas, al incorporarles nanopartículas de TiO2. Por ese motivo, hoy en día se dispone de una gran variedad de productos, tales como pinturas, vidrio, estucos, pavimentos, cementos, entre muchos otros, cuya aplicación se ha promovido recientemente. El propósito del presente trabajo es hacer una revisión integral del proceso fotocatalítico, sus propiedades y sus aplicaciones en la industria de la construcción, así como de los problemas y limitaciones de esta tecnología.

    • English

      A high concentration of air pollutants is being produced in the world’s metropolitan areas because of the growing number of vehicles, factories, industries, and construction sites, causing severe air quality, public health, and structural deterioration. In recent years, to address these problems, photocatalytic building materials have emerged as a new alternative technology to remedy urban air pollution and maintain the aesthetics and functionality of infrastructures. Large surface areas are exposed to the sun in any infrastructure providing the optimal conditions for applying photocatalytic solutions. The great interest in this technology has encouraged the creation of many intelligent building materials with photocatalytic properties by incorporating TiO2 nanoparticles. A wide variety of products are currently available in the market, such as paints, windows, stucco, pavement, cement, etc. The aim of this study is to make a comprehensive review of the photocatalytic process, its properties, its applications in the construction industry, and the problems and limitations of this technology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno