Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tuberculosis en personal sanitario de un hospital general

J. Ruiz Manzano, Alicia Marín, Felipe Andreo, Nuria Rodríguez Núñez, María Esteve Comas, Xavier Casas, José Sanz Santos, Irma Casas, Cristina Prat

  • Fundamento y objetivo: La tuberculosis en el personal sanitario se considera una enfermedad profesional. El objetivo del estudio es describir los casos de tuberculosis en personal sanitario observados en nuestro hospital y comparar su incidencia anual de tuberculosis con respecto a la de la población general. Pacientes y método: Estudio retrospectivo de los casos de tuberculosis en el colectivo sanitario de un hospital universitario, durante el período comprendido entre 1988 y 2002, y determinación de la incidencia anual acumulada. Resultados: Se detectaron 21 casos de tuberculosis, cuya forma más frecuente fue la pulmonar (61,9%), seguida del derrame pleural (28%). La categoría profesional más afectada fue la de médicos residentes (38%) y el lugar de trabajo con más riesgo fue el Servicio de Urgencias (48%). A pesar de la variabilidad entre poblaciones, destacamos incidencias acumuladas muy superiores en nuestro personal sanitario respecto a las de la población general. Conclusiones: Existe riesgo de transmisión de la tuberculosis en personal sanitario, especialmente en los profesionales que trabajan en el área de urgencias y en los laboratorios de anatomía patológica y microbiología. Los esfuerzos han de dirigirse a mantener unas medidas de prevención eficaces en las áreas donde existe más riesgo de contagio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus