Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos y prácticas frente al Chikungunya Barcelona, Quindío, 2016

    1. [1] Universidad Tecnológica de Pereira

      Universidad Tecnológica de Pereira

      Colombia

    2. [2] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

    3. [3] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    4. [4] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    5. [5] Secretaría Departamental de Salud Quindío
  • Localización: UstaSalud: Revista de la División de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2590-7875, ISSN 1692-5106, Vol. 16, Nº. 1, 2017, págs. 43-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Knowledge and practices about Chikungunya in Barcelona, Quindío, Colombia, 2016
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar los conocimientos y prácticas acerca del chikungunya en el corregimiento de Barcelona, departamento del Quindío en el primer trimestre del 2016.Metodología: Estudio de tipo descriptivo, transversal. Para la recolección de datos se aplicó una encuesta estructurada, la cual incluye una sección de datos sociodemográficos, una sección de conocimientos y una de prácticas. En total se aplicó la encuesta a 277 individuos que previamente firmaron consentimiento informado.Resultados: La población de los barrios objeto de estudio reportó un inadecuado conocimiento sobre la enfermedad, además de una deficiente implementación de prácticas, lo que hace que el corregimiento de Barcelona sea un área de importancia para la implementación de programas de salud pública y demás afines.Conclusiones: Las encuestas tipo CAP permiten evaluar objetivamente las poblaciones, para crear programas y elaborar planes con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos y las poblaciones por intervenir, y aumentar la participación comunitaria.

    • English

      Objective: The aim of this study is determine knowledge and practices about chikungunya in the district of Barcelona Quindío at the first trimester of 2016.Methodology: A cross-sectional descriptive study. The data was collected using a structured questionnaire, including sociodemographic, knowledge and practical aspects or items. The survey was applied on 277 individuals which previously get the consent with proper signature.Results: Survey it was found an inadequate knowledge about the disease, besides insufficient implementation of practices which become the Barcelona district as an important area to intervene and develop public health programs.Conclusions: The knowledge, attitudes and practices questionnaries allow to assess, in populations an objective way of population, leading to develop programs with the aim of intervene into vulnerable population, increase community participation and enhance quality of life of individuals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno