Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empleabilidad y Bachillerato

  • Autores: Juan Carlos Cubeiro Villar
  • Localización: Cuadernos de pedagogía, ISSN-e 2386-6322, ISSN 0210-0630, Nº 540, 2023
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El mercado laboral español es especialmente rígido, de modo que en años de crisis la tasa de desempleo nacional suele ser el doble de la media europea y en tiempos de bonanza también suele ser el doble de nuestro entorno. Una de las formas de solucionar este problema es potenciar la Formación Profesional. En los años 70, la universidad empezó a dejar de ser un reducto de las clases privilegiadas. En los cinco primeros años de la década de los 80 se incrementó el número de licenciados un 37%. Sin embargo, la economía española no pudo absorber tanto universitario: mucha más oferta prácticamente con la misma demanda. Paradójicamente, el último Informe de Caixabank Dualiza revela que las necesidades de licenciados de FP para 2030 serán de 2.131.325 empleados, por los que 92.000 oportunidades se quedarán sin cubrir. El problema es que, según un informe anterior de la fundación de la misma entidad, el 90% de las «consejeras laborales» son las madres, que siguen considerando en su mayoría que estudiar FP es el consuelo para quienes «no son buenos estudiantes». El tratamiento de madres y padres a sus hijos universitarios y de formación profesional suele ser diferencial. La solución probablemente sea enseñar «Ikigai» (en japones, razón de ser) a los progenitores de los estudiantes.

    • English

      The Spanish labor market is particularly rigid, so that in years of crisis the national unemployment rate usually doubles the European average, and in good times it is also usually double that of our environment. One of the ways to solve this problem is to promote Vocational Training. In the 1970s, the university began to cease to be a redoubt of the privileged classes. In the first five years of the 1980s, the number of graduates increased by 37%. However, the Spanish economy could not absorb so many university graduates: much more resources with practically the same demand. Paradoxically, the latest «Caixabank Dualiza» Report reveals that the need for VET graduates by 2030 will be 2,131,325 employees, for which 92,000 opportunities will go unfilled. The problem is that, according to a previous report by the foundation of the same entity, 90% of the «job counselors» are mothers, who continue to consider in their majority that studying vocational training is the consolation for those who «are not good students». The treatment of mothers and fathers to their university and vocational training children is usually differential. The solution is probably to teach «Ikigai» (Japanese for «reason for being») to the student’s parents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno