Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Es necesario un modelo propio de atribución de responsabilidad criminal en España para partidos políticos?: Un análisis jurídico en base al derecho interno y comparado

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista de Derecho Penal y Criminología, ISSN 1132-9955, Nº 29 (3ª época), 2023, págs. 315-371
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is there a need for a specific model of attribution of criminal liability in Spain for political parties? An legal analysis based on domestic and comparative law.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A través de la LO 7/2012 el legislador penal español decidió introducir a los partidos políticos en el ámbito de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, a pesar de que inicialmente los había excluido. No obstante, el modelo para atribuir un delito a este tipo de entidades es el mismo que para el resto de personas jurídicas. Así, en este trabajo de investigación, se ponen de manifiesto las importantes problemáticas dogmáticas que provoca el hecho de extender de forma genérica a las organizaciones políticas el actual modelo de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Se llega a la conclusión, de la necesidad de introducir un modelo propio de atribución de responsabilidad criminal para este tipo de entidades en nuestro país que atienda a sus propias peculiaridades en relación al ámbito subjetivo de aplicación, delitos susceptibles de poder ser cometidos por éstas, personas físicas competentes para realizar los ilícitos penales, penas a imponer y requisitos de los «criminal compliances».

    • English

      Through LO 7/2012, the Spanish criminal legislator decided to introduce political parties into the scope of the criminal liability of legal persons, despite the fact that it had initially excluded them. However, the model for attributing a crime to this type of entity is the same as for other legal persons. Thus, this research work highlights the important dogmatic problems caused by the generic extension of the current model of criminal liability of legal persons to political organizations. It concludes that there is a need to introduce a specific model for attributing criminal liability to this type of entity in our country that takes into account its own peculiarities in relation to the subjective scope of application, the crimes that can be committed by them, the natural persons competent to commit the criminal offences, the penalties to be imposed and the requirements of the criminal compliances.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno