Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Dimensión Simbólica de los Programas Sociales: Espacio Invisibilizado en la Implementación

  • Autores: Andrea Peroni, José Luis Carmona Silva
  • Localización: Políticas Públicas, ISSN 0718-462X, Vol. 9, Nº. 1, 2016, págs. 2-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen   Se analiza el discurso de los actores involucrados en el diseño e implementación del programa “Acción en Comunidad” -sector Mina Caracoles, Chile-, con el fin de identificar intencionalidades subyacentes a la construcción de su dimensión simbólica. Para ello, se operacionalizaron las intencionalidades en cuatro racionalidades: técnica, políticas, burocrática y centrada en los destinatarios, mientras que el análisis de los objetivos del programa se estructuró bajo dos contenidos: latentes y manifiestos. La metodología de estudio fue cualitativa, a través de entrevistas en profundidad a siete actores involucrados en la gestión del programa. Su categorización correspondió al tipo de servicio humano, desarrollo de capacidades e inserción social. Los principales hallazgos indican que la baja formalización del programa, la indeterminación de sus resultados efectivos y la dependencia hacia las racionalidades discursivas, terminan por configuran un terreno apto para permear la acción Estatal, desde los diversos estadios de gestión e implementación.

       

    • English

      The discourse of the actors involved is analyzed in the design and implementation of the program "Acción en Comunidad" –sector Mina Caracoles, Chile-, in order to identify the underlying intentions in the construction of its symbolic dimension. For this, the intentions are set in four rationales: tecnique, politicies, bureaucratic and target-focused, whereas the analysis of the objectives of the program were structured under two contents: latent and manifest. The methodology of the study was qualitative, through seven in depth interviews of actors involved in the program´s management. The categorization corresponded to the type of human service, capacity developement and social insertion. The principal findings indicate that the low formalization of the program, the indeterminacy of its effective results and the dependence towards the discursive rationalities, form a suitable path to penetrate the State action from de diverse stadium of management and implementation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno