Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El impeachment en América Latina: un desafío abierto al análisis político

    1. [1] Universidad Nacional de San Juan

      Universidad Nacional de San Juan

      Argentina

  • Localización: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja, ISSN-e 1851-3069, Nº. 6, 2011 (Ejemplar dedicado a: Primeras Jornadas para Jóvenes investigadores en Derecho y Ciencias Sociales: Sociedad, Derecho y Estado en Cuestión), págs. 96-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impeachment in Latin America: A challenge to political analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se propone recorrer los principales estudios referidos a los procesos de impeachment en distintos países de Latinoamérica. La figura constitucional del juicio político ha sido forjada como uno de los pilares del sistema republicano, y su institucionalización puede considerarse coetánea a la de todo régimen democrático. Pese a su antigüedad, la puesta en práctica del juicio político contra primeros mandatarios ha sido una práctica de carácter excepcional. Sin embargo, en los últimos veinte años se produjo un giro interesante en esta dinámica, sobre todo en Latinoamérica, donde se registraron reiterados casos de destituciones presidenciales. Este giro novedoso en la política regional plantea un desafío a la teoría política, ya que despliega una faceta poco común del sistema democrático, para la cual existe relativamente poca literatura. El presente trabajo, aunque no pretende ser exhaustivo,busca contribuir a la sistematización de los principales estudios recientes sobre la temática.

    • English

      This paper approaches the most important studies concerning impeachment processes in different countries of Latin America. Constitutional Impeachment is created as one of the pillars of the republican system andits institutionalization can be considered contemporary with democratic regime. Despite its oldness, the implementation of the impeachment of presidents has been a rare practice. Nevertheless, in the last twenty yearsthere was an interesting turn in this dynamic, especially in Latin America, where there were repeated instances of presidential removal. This recent turn in regional politics poses a challenge to political theory, as it displays an unusual aspect of the democratic system, for which there is relatively little literature. Even tough this work is not afull exhaustive review it attempts to contribute to the systematization of the major recent studies on the subject


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno