Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La colaboración interdisciplinar en las unidades de cuidados intensivos

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Revista ROL de enfermería, ISSN 0210-5020, Vol. 46, Nº. 3, 2023, págs. 27-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interdisciplinary collaboration in intensive care units from the experience of nurses
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo. Comprender la experiencia vivida por las enfermeras que trabajan en las UCI polivalentes de un hospital de tercer nivel de la ciudad de Barcelona en relación con la colaboración interprofesional.

      Metodología. Diseño cualitativo exploratorio, multicéntrico de tipo descripción interpretativa. El ámbito de estudio fue cuatro UCI polivalentes de cuatro hospitales públicos y universitarios de tercer nivel. La muestra estuvo formada por 8 enfermeras. El muestreo teórico de variación máxima. La técnica de obtención de información fue el grupo de discusión con grabación de audio. Se realizó un análisis temático de contenido. Se siguieron los criterios de confiabilidad y autenticidad, así como el proceso de reflexividad durante todo el estudio. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación Clínica (CEIC).

      Resultados. Emergieron 2 grandes temas: la definición de colaboración interprofesional y propuestas de futuro. Las enfermeras consideran que la confianza y el respeto son la base de la colaboración interprofesional y aseguran la continuidad de los objetivos planificados. La comunicación y la relación entre iguales son dos de los factores que intervienen en la colaboración interprofesional. Es necesario cambiar de una jerarquía convencional a una visión compartida que mejoraría la participación de las enfermeras.

      Conclusiones. Los grandes pilares de la colaboración interdisciplinar son la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, basado en la confianza y el respeto. Las líneas futuras de trabajo van enfocadas a la formación interdisciplinar de los futuros profesionales, la implantación real del pase conjunto y la mejora del clima laboral.

    • English

      Purpose. Understanding the nurses experience who work in the ICUs of a high complexity hospital in Barcelona in relation to interprofessional collaboration.

      Methodology. Interpretative description by a qualitative exploratory and multicenter design. The study area was four ICUs from four high complexity, public and universitary hospitals. The sample consisted of 8 nurses. Theoretical sampling of maximum variation was used. The information gathering technique was the discussion group with audio recording. A thematic content analysis was carried out. The criteria of reliability and authenticity, as well as the process of reflexivity, were followed throughout the study. The study was approved by the Clinical Research Ethics Committee (CEIC).

      Results. Two major themes emerged: the definition of interprofessional collaboration and proposals for the future. Nurses consider that trust and respect are the basis of interprofessional collaboration and ensure the continuity of planned objectives. Communication and the relationship between equals are two of the factors involved in interprofessional collaboration. It is necessary to change from a conventional hierarchy to a shared vision that would improve the participation of nurses.

      Conclusions. The great pillars of interdisciplinary collaboration are effective communication and teamwork, based on trust and respect. Future lines of work are focused on the interdisciplinary training of future professionals, the actual implementation of the clinical sessions and the improvement of the work environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno