Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción de lugares hegemónicos en la industria musical: la música como generadora de sustrato ontológico en la posmodernidad

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Semata: Ciencias sociais e humanidades, ISSN-e 2255-5978, ISSN 1137-9669, Nº 34, 2022 (Ejemplar dedicado a: Espazos)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se intenta establecer el papel de la música dentro de la cultura como factor de producción de subjetivación. Se analiza el concepto de cultura en su evolución, desde las concepciones etnográficas esencialistas hasta las posiciones materialistas, que, tras la crítica marxista, incorpora la teoría de la agencia. Finalmente, con la ayuda de los estudios latinoamericanos, se entiende el proceso cultural como una modulación especializada en la transmisión de la estructura social, y la producción musical contemporánea como el fetiche que asegura la ilusión de los valores dominantes. Además, incorporando los análisis sociológicos musicales contemporáneos realizados en el mundo anglosajón, se expone que serviría para producir un sustrato ontológico para el yo fragmentado de una posmodernidad que, en realidad, no ha querido superar la metafísica tradicional.

    • English

      We try to find the role of music within culture as a factor for subjectivizing individuals. The concept of culture in its evolution is analysed, from ethnographic conceptions, still impregnated by essentialism, to materialistic positions that, after the Marxist critique, incorporates the agency theory.

      Finally, helped by South American studies, it is understood as a modulation specialised in transmission of social structure, and contemporary musical production as the fetish that secures illusion of hegemonic values. Furthermore, incorporating contemporary sociological analysis about music developed in Anglo-Saxon sphere, it is exposed that it would be useful to produce an ontological substrate for a fragmented ego from a postmodernity that, actually, hasn’t wanted to overcome traditional metaphysics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno