Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Seguimiento de la maduración (°Brix) de la uva mediante imágenes multiespectrales -VINIOT

Emilia Díaz Losada, Rocío Pena, Marta Rodríguez Febereiro, Javier José Cancela Barrio, Tamara Rodríguez, M. C. Saborido Díaz, María Dolores Loureiro Rodríguez, J. Illade

  • La elaboración del vino se encuentra altamente influenciada por la calidad de la uva,aunque durante el proceso de elaboración del mismo es posible corregir/actuar sobreciertos problemas. El conocimiento de los parámetros físico-químicos de la uva, es portanto crucial en el viñedo, para establecer el momento óptimo de vendimia. El uso deimágenes multiespectrales de las bayas (racimos) y su relación con los parámetros demaduración es viable hoy en día, mediante el empleo de IoT (Internet of Things),reduciendo así el coste económico y humano de la determinación de muestreos en campo,mediante la implementación de sistemas móviles multiespectrales embarcados enmaquinaria agrícola. Durante las campañas 2020 y 2021, se han determinado lossiguientes parámetros básicos en las variedades Mencía y Treixadura: maduracióntecnológica, incluyendo pH, grado probable, ácidos málico y tartárico, así como IPT ycontenido en antocianos, para valorar la madurez fenólica. Se han seleccionado pordensimetría diferentes conjuntos de bayas y racimos, para cada variedad, y tomado lascorrespondientes imágenes en campo y laboratorio, mediante el uso de una cámarahiperespectral. Los resultados obtenidos permiten seleccionar diferentes bandasespectrales de interés, tras las correlaciones con los análisis de las bayas, los que facilita laimplementación de un prototipo de cámara multiespectral, para su uso en campo. Esnecesario realizar la validación de los resultados de laboratorio en campo, en futurascampañas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus