Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Técnica simple, comportamientos complejos: la talla bipolar en la arqueología bonaerense

Nora Flegenheimer, Cristina Bayón, María Isabel González

  • La talla bipolar en Argentinajue originalmente considerada como el patrimonio exclusivo de los grupos de la costa de Bllenos Aires. En cambio, hoy sabemos que -como en lOdo el mundo-su empleo estuvo también ampliamente difundido en nuestro paú. Aqul dücutimo.\· el lugar que ocupó en la organización tecnológica de sociedades pampeanas prehistóricas, en distintos momentos y en diferentes áreas. Tomamos como casos de eSllldio sitios de la Depresión del Salado, las Sierras de Tandifia y la costa .mdoccidenral bonaerense. Caracterizamos la talla bipolar y sus productos mediante experimentación y notamos que exüte un continuum entre talla bipolar y talla con apoyo. Concluimos que la ralla bipolar es técnicamente expeditiva y organizativamente versátil. Fue empleada para aprovechar rocas diflciles de tallar, para conservar materia prima de alta calidad o en sitio.\· dúrantes de la.~juentes, para maximizar el tiempo y la energla invertidos en la manufactura. y/o para producir micro/itos adecuados para enmangar en instrumentos mantenibles. Formó parte de distintas estrategias aplicadas por las sociedades pampeanas prehistóricas para resolver situaciolles de índole tecnológica, económica o social.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus