Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Teoría de los sistemas de enfermería en la prevención del bajo peso al nacer, roles y funciones de enfermería en Atención Primaria de Salud

Antonio Cabinda, María de la Caridad Casanova Moreno, Inarvis Medina González

  • español

    El bajo peso al nacer constituye una preocupación mundial, los programas diseñados para prevenirlo dependen de la identificación de gestantes susceptibles. Existe escasa evidencia en la literatura acerca del cuidado por parte del profesional de enfermería dirigido a mujeres con factores de riesgo de tener niños con bajo peso al nacer desde la Atención Primaria de Salud. No obstante, hay teorías y modelos conceptuales que pueden ser aplicados para guiar las intervenciones. La teoría de los sistemas de enfermería es la que asumen los autores de esta investigación por considerarla de gran utilidad en la Salud Pública, debido a que, en el ámbito de la responsabilidad personal por la salud, centrar el autocuidado en la iniciativa propia de quienes lo requieren, entendiéndolo como “la práctica de actividades que los propios individuos, inician y desarrollan en su propio beneficio, en la mantención de su vida, salud y bienestar”. El objetivo de este artículo fue determinar la importancia de la aplicación de la teoría de los sistemas de enfermería, para el abordaje de intervenciones de enfermería en la prevención del bajo peso al nacer desde la Atención Primaria de Salud. Las conclusiones dan luces sobre las mujeres con diagnóstico de riesgo reproductivo preconcepcional y condiciones de riesgo para tener hijos con bajo peso al nacer, en particular, deben incorporar a su vida diaria autocuidados que les permitan prevenir complicaciones. Las teorías ayudan a adquirir conocimientos que contribuyen a perfeccionar prácticas cotidianas mediante la descripción, explicación, predicción y control de los fenómenos; además facilita a los profesionales autonomía de acción como guía en aspectos prácticos, educativos y de investigación.

  • English

    Low birth weight is a global concern; programs designed to prevent it depend on the identification of susceptible pregnant women. There is little evidence in the literature about care by the Nursing professional directed to women with risk factors of having children with low birth weight from Primary Health Care. However, there are theories and conceptual models that can be applied to guide interventions. The Theory of Nursing Systems is the one assumed by the authors of this research because they consider it very useful in Public Health, because in the field of personal responsibility for health, it focuses self-care on the initiative of those who they require it, understanding it as "the practice of activities that individuals themselves initiate and develop for their own benefit, in maintaining their life, health and well-being." The goal of this study was to determine the importance of the application of the theory of nursing systems, for the approach of nursing interventions in the prevention of low birth weight from Primary Health Care.

    Las conclusiones arrojan luz sobre las mujeres con diagnóstico de riesgo reproductivo preconcepcional y condiciones de riesgo de tener hijos con bajo peso al nacer, en particular, deben incorporar a su vida diaria cuidados personales que les permitan prevenir complicaciones. Las teorías ayudan a adquirir conocimientos que ayudan a mejorar las prácticas diarias a través de la descripción, explicación, predicción y control de fenómenos; también proporciona a los profesionales autonomía de acción como guía en aspectos prácticos, educativos y de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus