Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencias adversas en la infancia asociadas con trastornos neuropsiquiátricos en la adultez: una revisión sistemática

    1. [1] Fundación Universitaria María Caño

      Fundación Universitaria María Caño

      Colombia

    2. [2] Universidad de San Buenaventura -Universidad Pontificia Bolivariana
  • Localización: Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, ISSN 1657-3412, ISSN-e 2346-0253, Vol. 22, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología), págs. 1-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adverse Childhood Experiences Related to Minor Neurocognitive Disorder in Adulthood: A Systematic Review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La exposición a experiencias traumáticas en la infancia, en las que se incluye la violencia sociopolítica y el ser testigo de violencia, es considerado uno de los predictores de trastornos neuropsiquiátricos en la adultez. Así, el objetivo del presente estudio fue analizar la relación entre las experiencias adversas en la infancia y el trastorno neuropsiquiátrico a partir de una revisión sistemática de la literatura científica. Se utilizó el protocolo Strobe para estudios observacionales.Las bases de datos consultadas fueron Scopus, PubMed y Science Direct y la revisión se realizó durante el período 2016-2021. Se identificaron 517 estudios para su inclusión, se eliminaron 78 duplicados, se hizo tamizaje y se eligieron 439, de los cuales sólo 10 cumplían los criterios de calidad. En conclusión, existe una asociación entre las experiencias adversas en la infancia y los trastornos neuropsiquiátricos en la adultez. Tales experiencias se asociaron significativamente con conductas de riesgo y deterioro de la salud en la edad adulta. Además, se evidenció que pueden causar deterioro en el aprendizaje asociativo, la memoria episódica, la capacidad intelectual, la resolución de problemas y la planificación, lo que amerita que se generen acciones desde la saludpública para mitigar el impacto que generan a largo plazo.

    • English

      Introduction: Exposure to traumatic experiences in childhood, in which socio-political violence and witnessing violence are included, is considered one of the predictors of neuropsychiatric disorders in Adulthood. General objective: To analyze the relationship between adverse childhood experiences and neuropsychiatric disorder based on a systematic review of the scientific literature. Method: Documentary research, systematic review type, using Strobe protocol for observational studies, the databases consulted were Scopus, PubMed, and Science Direct. during the period 2016-2021 Results: 517 studies were identified for inclusion, 78 duplicates were eliminated, 439 were screened and chosen, and of these only 10 met the quality criteria. Conclusion: There is an association between adverse childhood experiences and neuropsychiatric disorders in adulthood. Adverse experiences during childhood were significantly associated with risk behaviors and poor health outcomes in adulthood, having long-term effects.  In addition, it was evidenced that it can generate deterioration in associative learning, episodic memory, intellectual capacity, problem-solving, and planning, which merits actions from public health to mitigate the impact.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno