Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del banco de germoplasma de vid ("Vitis vinifera" L.) de la EVEGA

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

    2. [2] Axencia Galega da Calidade Alimentaria (AGACAL)
  • Localización: IV Jornadas del Grupo de Viticultura: Acta de Horticultura : Comunicaciones Técnicas Sociedad Española de Ciencias Hortícolas : 26-28 de octubre 2022, Pamplona/Iruña / coord. por Luis Gonzaga Santesteban García, Nazareth Torres Molina, 2022, ISBN 978-84-09-38456-3, págs. 105-108
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La erosión genética experimentada por el viñedo europeo desde finales del siglo XIXha promovido, en todas las zonas vitícolas del mundo, la recolección de labiodiversidad existente para la conservación de las variedades en bancos degermoplasma, con el fin de prevenir su desaparición. El potencial vitivinícola demuchas de esas variedades es desconocido y, de hecho, de muchas de ellas se desconocesu identidad y/o su origen.En el presente trabajo se ahonda en la caracterización de 53 de las variedades de vid(Vitis vinifera L.) presentes en la Estación de Viticultura e Enoloxía de Galicia(EVEGA-AGACAL), recogidas en prospecciones realizadas a lo largo de toda lageografía gallega. Dichas variedades se han caracterizado ampelográficamente (57parámetros) y ampelométricamente (17 parámetros) en base a la lista de descriptoresde la OIV; además, se ha realizado el seguimiento fenológico, evaluado la sensibilidada mildiu y determinado parámetros de calidad en uva. Los análisis de componentesprincipales permitieron determinar la diferenciación fenotípica de las variedades enfunción de la estructura genética establecida en trabajos previos utilizandomarcadores moleculares.Estos resultados permiten un conocimiento detallado del material vegetal conservadoen la colección de la EVEGA-AGACAL, de elevado interés con vistas a la selección devariedades a plantar en determinadas zonas, con una cierta tolerancia a mildiu o concapacidad de adaptación al cambio climático. En la actualidad están en marchaestudios complementarios que permitirán la inclusión de algunas de ellas en elRegistro de variedades comerciales, con el fin de obtener vinos diferentes con nichopropio en el mercado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno