Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estado nutricional, fuerza de prensión manual y condición funcional en adultos mayores institucionalizados

    1. [1] Universidad Nacional de Asunción

      Universidad Nacional de Asunción

      Paraguay

    2. [2] Universidad María Auxiliadora, Facultad de Medicina. Asunción, Paraguay.
  • Localización: Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, ISSN 1817-4620, ISSN-e 1812-9528, Vol. 20, Nº. 3, 2022 (Ejemplar dedicado a: Setiembre-Diciembre), págs. 60-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nutritional status, manual pressure strength and functional condition in institutionalized elderly adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cambios propios de la edad podrían indirectamente afectar al estado nutricional en los adultos mayores, siendo la dependencia funcional un episodio desalentador. El objetivo de la investigación fue evaluar el estado nutricional, el nivel de prensión manual y la condición funcional en adultos mayores institucionalizados en el Centro Especializado para adultos mayores dependiente del Instituto de Previsión Social de la ciudad de San Bernardino en el periodo septiembre y octubre del 2018. Para ello se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal con datos primarios, se incluyeron a adultos mayores albergados en el Centro Especializado para adultos mayores de San Bernardino. Se midieron datos demográficos, estado nutricional por MNA, fuerza de prensión manual por dinamometría y condición funcional a través de la EFAM. Se utilizó estadística descriptiva. El trabajo fue presentado al Comité de ética de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. Se analizaron datos de 26 adultos mayores, cuya edad media fue 76±5 años. El 61,5% eran mujeres, prevaleció un estado nutricional normal en el 84,6%, y se encontró una mayor tendencia a presentar muy mala fuerza de prensión manual en mujeres, 22,2%. Mayor frecuencia de adultos mayores sin riesgo de dependencia, 80,8%. Hombres con mayor dependencia que las mujeres, 60%. En la muestra de estudio se observó estado nutricional normal, y fuerza de prensión muy mala en mujeres. Los adultos mayores del Centro Especializado para adultos mayores del Instituto de Previsión Social presentan condición funcional autovalente sin riesgo.

    • English

      Age-specific changes could indirectly affect nutritional status in older adults, with functional dependence being a discouraging episode. To evaluate the nutritional status, the level of manual grasping and the functional condition in institutionalized older adults in the Specialized Center for the elderly dependent on the Social Pressure Institute from the city of San Bernardino in the period september and october of the year 2018. Transversal descriptive study with primary data, older adults housed in the Specialized Center for Older Adults of San Bernardino were included. Demographic data, nutritional status by MNA, hand grip strength by dynamometry and functional condition through EFAM were measured. Descriptive statistics was used. The work was presented to the Ethics Committee of the Faculty of Medical Sciences of the National University of Asunción. We analyzed data from 26 older adults, whose average age was 76 ± 5 years. 61.5% were women. A normal nutritional status prevailed in 84,6%. Greater tendency to present very bad manual grip strength in women 22,2%. Greater frequency of older adults without risk of dependence 80,8%. Men with greater dependence than women  60%. In the study sample normal nutritional status was observed, very bad grip strength in women. Older adults of the Specialized Center for the elderly of the Social Security Institute present a self-sustaining functional condition without risk.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno