Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Floraciones de cianobacterias en Colombia: estado del conocimiento y necesidades de investigación ante el cambio global

Samia Salomón, Carlos A. Rivera-Rondón, Ángela María Zapata

  • español

    Resumen Las floraciones de cianobacterias pueden causar problemas en la calidad del agua por su rápido crecimiento y abundancia. Además de generar biomasa en exceso, causan cambios físicos, químicos y biológicos en el ecosistema. Asimismo, las cianobacterias producen neurotoxinas, hepatotoxinas y dermatotoxinas, entre otras. Los problemas asociados con las floraciones de cianobacterias han aumentado en las últimas décadas y, en consonancia, se ha incrementado a nivel global el número de investigaciones sobre las floraciones tóxicas y su efecto en los ecosistemas y la salud humana; hoy muchos países cuentan con protocolos para su manejo. Los principales factores del cambio climático global asociados con una mayor presencia y duración de las floraciones de cianobacterias son el incremento de temperatura, la eutrofización, las alteraciones hidrológicas, el aumento en la estabilidad física de la columna de agua y los cambios en las redes tróficas. En Colombia la eutrofización y el aumento en la temperatura del agua son problemas crecientes y, a pesar de ello, no existe un registro al respecto ni normas estatales que permitan reportar los casos, hacer seguimiento e implementar medidas de control y manejo. En esta revisión se presenta el estado actual del conocimiento sobre dichas floraciones en el país y las expectativas ante el cambio climático global.

  • English

    Abstract Cyanobacteria can cause problems in water quality due to rapid increases in their abundance known as cyanobacterial bloom. Besides the increase in biomass, it causes physical, chemical, and biologic changes in ecosystems. Cyanobacteria also produce neurotoxins, hepatotoxins, and dermotoxins. The problems associated with cyanobacterial blooms have increased progressively in the last decades. Globally, more studies on harmful cyanobacterial blooms and their effects on ecosystems and human health are being conducted and many countries have developed protocols for their management. The main factors of climate global change associated with increasing cyanobacterial blooms are the rise in temperature, eutrophication, hydrological alterations, the increase in the physical stability of water columns, and changes in trophic networks. Eutrophication and the increase in water temperature are the main issues in Colombia, but, nevertheless, there is no record of cyanobacterial blooms nor state regulations on case reporting, monitoring or control and management measures. This review presents the current state of knowledge on cyanobacterial blooms in the country and expectations vis a vis the global climate change scenario.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus