Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Composición y estructura del ensamblaje de larvas del orden Trichoptera (Arthropoda: Insecta) en la quebrada Las Perlas, Ibagué, Colombia

  • Autores: Edison Jahir Duarte Ramos, Gladys Reinoso Flórez
  • Localización: Revista de la Academia Colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales, ISSN 0370-3908, Vol. 44, Nº. 171, 2020, págs. 471-481
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Composition and structure of larval Trichoptera (Arthropoda: Insecta) assemblages of the Las Perlas stream, Ibagué, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El orden Trichoptera es un grupo de insectos muy abundante y diverso en los ecosistemas acuáticos donde cumple roles importantes: es base de la cadena trófica, degrada la materia orgánica y es sensor de los cambios fisicoquímicos en el agua. Por ello, en este estudio se evaluó la composición y la estructura de los ensambles de las larvas de tricópteros asociados con los sustratos y las variables físicas, químicas y microbiológicas de la quebrada Las Perlas. Se monitorearon tres sitios de la quebrada durante seis periodos de muestreo (siguiendo el régimen hidrológico); la recolección de individuos se hizo con una red Surber en cuatro sustratos (arena, grava, hojarasca y roca). Se recolectaron 5.831 organismos distribuidos en 17 géneros y nueve familias; el género Helicopsyche fue el más abundante (2.200 individuos), seguido de Smicridea (1.808 individuos). El análisis de escalamiento multidimensional no métrico (non-metric multidimensional scaling, NMDS) evidenció diferencias significativas entre el ensamblaje de larvas de las tres estaciones evaluadas. También se pudo establecer que los sustratos de roca y grava son los preferidos por la mayoría de tricópteros para fijar sus redes de filtración y capullos pupales. Por otro lado, la distribución de los organismos se vio modulada por el efecto del caudal, siendo los periodos de poca lluvia de noviembre (M3) y febrero (M4) los de mayor densidad de organismos. Por último, el análisis de correspondencia canónica (ACC) con las variables físicas, químicas y bacteriológicas no evidenció efectos condicionantes en la distribución de los organismos. Estos resultados amplían el conocimiento de la fauna de tricópteros de la región y son indicativos del buen estado de conservación de la parte alta de la quebrada Las Perlas.

    • English

      Abstract The Trichoptera order is a very abundant and diverse group of insects in aquatic ecosystems where it functions as the base of the trophic chain, degrades organic matter, and is a sensor of physicochemical alterations. In this study, we aimed at determining the composition and structure of the Trichoptera on the substrates, as well as the physical, chemical, and microbiological variables of the Las Perlas stream. Three stations of the stream were monitored during six sampling periods; the collection was carried out with Surber samplers on four substrates (sand, gravel, leaf litter, and rock). We collected 5,831 organisms distributed in 17 genera and nine families, where the genus Helicopsyche (Helicopsychidae) was the most abundant (2,200 ind.) followed by Smicridea (1808 ind.). The NMDS ranking analysis supported on ANOSIM showed that there were significant differences between the assemblies of the three stations evaluated. Rock and gravel substrates are preferred by most Trichoptera to establish their filtration nets and pupal cases. Temporally distribution of the organisms is modulated by the effect of the flow with the periods of low rainfall M3 and M4 as those of a higher density of organisms. Finally, the analysis of canonical correspondence showed that no variable had conditioning effects on the distribution of organisms. These results broaden the knowledge of the Trichoptera of the region and provide information on the environmental status of the Las Perlas stream, an important source and supplier for the population of Ibagué.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno