Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El intelectual: responsabilidad, traición y conflicto

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, ISSN-e 2695-9623, Vol. 16, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The intellectual: responsibility, betrayal and conflict
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El presente artículo pretende mostrar que ha significado ser un intelectual, poniendo el acento en su función originaria en contraste con lo que se considera la traición de los mismos. El artículo comienza recordando el Affaire Dreyfus y, con Benda y Chomsky, se buscará matizar la tarea del intelectual así como su responsabilidad. Las discusiones aquí ofrecidas nos llevarán a observar las dinámicas ideológicas del siglo XX y se prestará atención al estilo de vida del intelectual, atendiendo a las críticas que recogió Barthes sobre Poujade así como los dardos envenenados que lanzó Schopenhauer a los filósofos de su tiempo. Dardos que, atendiendo a la posverdad, se revelan con bastante actualidad.

    • English

      This article aims to show what it has meant to be an intellectual, emphasizing its original function in contrast to what is considered their betrayal. The article begins with the Dreyfus Affair and, with Benda and Chomsky, it will seek to qualify the task of the intellectual as well as his responsibility. The discussions offered here will lead us to observe the ideological dynamics of the 20th century and attention will be paid to the lifestyle of the intellectual, attending to the criticisms that Barthes collected about Poujade as well as the poisoned darts that Schopenhauer launched at the philosophers of his time. Darts that, according to post-truth, are quite current.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno