Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribuciones para la comprensión de la relación sociedad-naturaleza

    1. [1] Universidad Nacional de Mar del Plata

      Universidad Nacional de Mar del Plata

      Argentina

  • Localización: Journal de Ciencias Sociales, ISSN-e 2362-194X, Vol. 10, Nº. 19, 2022 (Ejemplar dedicado a: Journal de Ciencias Sociales / Año 10 Nº 19), págs. 110-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La calidad de vida depende en gran medida del buen funcionamiento de los ecosistemas; así como también, el estado de los ecosistemas requiere que las economías de las sociedades no sobre pasen limites críticos que aseguran su estabilidad. Los enfoques para interpretar esta compleja relación no siempre han sido capaces de reflejar efectivamente el vínculo, teniendo distintas implicancias en el diseño de políticas ambientales. En este aporte, se comentan los principales encuadres de pensamiento sucedidos en el último siglo y se los ilustra mediante hitos ambientales de renombre internacional y aplicaciones que han tenido lugar en Argentina. En términos generales, estos enfoques han atravesado distintos períodos que van desde una visión vinculada a la conservación de especies y hábitats dominado por las ciencias naturales a un enfoque interdisciplinario que integra múltiples valores ecológicos, económicos y sociales. Estos enfoques, que continúan están siendo discutidos, construidos y aplicados de distintas maneras requieren de métricas flexibles, adaptables a la escala local y efectivas en términos de comunicación entre la ciencia, las comunidades y los tomadores de decisión. La contribución aquí presentada se ha realizado en el marco del proyecto de tesis del Doctorado en Ciencias Aplicadas, Mención Ambiente y Salud perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno