Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retos y amenazas a la formación de ingenieros frente a las transformaciones de la producción industrial. El caso del área metropolitana de la ciudad de México

  • Autores: Estela Ruiz Larraguivel
  • Localización: Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), ISSN-e 2610-7759, ISSN 0798-1228, Vol. 11, Nº. 1-2, 2000 (Ejemplar dedicado a: Educación Superior y Sociedad), págs. 197-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo, se analizan los resultados y hallazgos encontrados en una investigación más amplia sobre la formación de ingenieros y su empleo en las industrias de la transformación dentro del Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM). Bajo un panorama institucional muy heterogéneo que caracteriza a la educación de la ingeniería, se discuten los impactos que está teniendo en la enseñanza de la ingeniería, el énfasis que los empleadores industriales le están otorgando a la posesión de habilidades sociales y desempeño ocupacional en actividades no pertenecientes al campo ingenieril, en sus criterios de contratación de ingenieros. Estos nuevos perfiles de la ingeniería suponen conflictos a las escuelas de ingeniería tanto públicas como privadas, toda vez que las nuevas exigencias amenazan con desvirtuar la identidad profesional que ha caracterizado a los ingenieros como expertos tecnológicos. También se analizan los efectos que ocasiona la tendencia de las escuelas de ingeniería por apoyar la elaboración de sus proyectos educativos en las propuestas educativas de la ingeniería que presentan las universidades extranjeras de mayor prestigio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno