Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Brutalidad policial y asesinato selectivo: discriminación racial en Estados Unidos

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), ISSN-e 2610-7759, ISSN 0798-1228, Vol. 23, Nº. 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: Investigaciones desde las ciencias sociales. Una experiencia postdoctoral), págs. 41-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los contenidos audiovisuales los afroamericanos comenzaron a ser pre­sentados como una amenaza, al cons­tituirse desde la perspectiva de la ideo­logía racista como la fuente del crimen, la desviación social, los problemas, el conflicto, el consumo y tráfico de drogas, asaltos, robos, comisión de delitos sexua­les y contra la propiedad. Estos discursos y representaciones estereotípicas cobra­ron vida en la dinámica cotidiana de la sociedad, dando paso a formas de discri­minación, exclusión y desconfianza en los diferentes espacios de sociabilidad; reavi­vando en el imaginario las concepciones sobre ellos, mantenidas en el periodo esclavista y posteriormente segregacio­nista, donde se les consideró una poten­cial amenaza física, sexual y material. La prevalencia de estos prejuicios sentó las bases para la recepción pasiva, e incluso la celebración, de la instauración de polí­ticas de seguridad de carácter racializado, al mismo tiempo que han favorecido el recrudecimiento de la brutalidad policial


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno