Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Innovación docente ante los retos de las limitaciones de la pandemia COVID-19 para sociología industrial y del trabajo

Rubén Tamboleo García

  • español

    Analizamos las diferencias entre realizar una docencia tradicional en el que llenamos nuestras horas de clase con sesiones magistrales y entre una docencia innovadora según las normativas e indicaciones del plan Bolonia en la que debemos tener en torno a un 50% de las sesiones como prácticas, que se evaluarán conforme a lo establecido al principio de la asignatura. En este trabajo comparamos dos asignaturas: una con docencia tradicional y una con docencia innovadora y nuestro objetivo es medir si una de las dos genera más adherencia, más presencia en clase y más interactuación con el profesor. Así, establecemos una metodología comparativa entre las dos y examinamos esos indicadores. Con esos resultados, podemos llegar a unas conclusiones y abrir una discusión para futuros pasos y mejoras en la docencia la Universidad presencial.

  • English

    We analyze the differences between carrying out a traditional teaching in which we fill our class hours with master sessions and between an innovative teaching according to the regulations and indications of the Bologna plan in which we must have around 50% of the sessions as practices. that will be evaluated according to what is established at the beginning of the subject. In this work we compare two subjects: one with traditional teaching and one with innovative teaching and our objective is to measure if one of the two generates more adherence, more presence in class and more interaction with the teacher. Thus, we establish a comparative methodology between the two and examine those indicators. With these results, we can reach some conclusions and open a discussion for future steps and improvements in face-to-face University teaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus