Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estereotipos de género sobre el deporte y la actividad física en adolescentes

  • Autores: Gema Alonso García, Salvador Pérez Muñoz, Alberto Rodríguez Cayetano
  • Localización: Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, ISSN-e 2695-9623, Vol. 14, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Monograph: "Approaches to Gender Issues"), 9 págs.
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Gender stereotypes about sport and physical activity in adolescents
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La mujer todavía tiene numerosas barreras para poder acceder al Deporte (Pérez-Ugena, 2020). Esto se debe, tal y como indica Monforte y Úbeda-Colomer (2019) a que los estereotipos de género siguen existiendo en nuestra sociedad. El objetivo de estudio fue analizar los estereotipos de género en la Actividad Física y el Deporte en 51 adolescentes, utilizando para ello variables sociodemográficas y el instrumento de CEGAFD (Granda et al., 2018). Los resultados muestran que, en la mayoría de los ejemplos, se toma como referente el sexo masculino, destacando también, diferencias significativas en la variable de Estereotipos de Género en el Deporte.

    • English

      Women still have numerous barriers to access to sport (Pérez-Ugena, 2020). This is due, as indicated by Monforte and Úbeda-Colomer (2019) to the fact that gender stereotypes still exist in our society. The aim of the study was to analyze gender stereotypes in Physical Activity and Sport in 51 adolescents, using sociodemographic variables and the CEGAFD instrument (Granda et al., 2018). The results show that, in most of the examples, the male sex is taken as the referent, highlighting also, significant differences in the variable of Gender Stereotypes in Sport.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno