Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Propuesta de Acompañamiento en Educación Primaria y Secundaria desde las Áreas de Componente Movimiento y Corporalidad

Camilo Morales Rincón, Indira Rivera Almario

  • español

     Desde el año 2019 se ha venido generando un análisis de los procesos educativos en las áreas que se enfocan en el movimiento y corporalidad en educación básica primaria y secundaria, observando la necesidad de generar algunas acciones transdisciplinarias qué aporte a la formación integral de los estudiantes. Con los retos que se nos presentaron en relación a la pandemia Covid 19 se pudo evidenciar que las áreas que se relacionan al movimiento y la corporalidad presentaron falencias en sus acciones de participación, integración, ejecución y su manejo en cuanto a procesos tecnológicos, uso de las diferentes herramientas y dispositivos. Nos permite proponer una acción en la cual no se trabajen las áreas de movimiento y corporalidad de manera independiente, sino que estén alineadas entre sí logrando la unificación bajo la estructura de cultura física. permitiendo un impacto significativo en los estudiantes desde una acción de trabajo transdisciplinar generando proyectos integradores de participación, que permita que el estudiante encuentre la relación entre el saber y el hacer desde el reconocimiento individual y de sus pares, la aplicabilidad de las áreas en la cotidianidad no de manera individual sino integrada, reconociendo el qué, el cómo, el dónde y el para qué, de la visualización de estas áreas durante su proceso de escolaridad en educación básica primaria y secundaria.

  • English

     Since 2019, an analysis of the educational processes has been generated in the areas that focus on movement and corporality in primary and secondary basic education, observing the need to generate some transdisciplinary actions that contribute to the integral formation of students. With the challenges that were presented to us in relation to the Covid 19 pandemic, it was possible to show that the areas that are related to movement and corporality presented shortcomings in their actions of participation, integration, execution and their management in terms of technological processes, use of different tools and devices. It allows us to propose an action in which the areas of movement and corporality are not worked on independently, but are aligned with each other, achieving unification under the structure of physical culture. allowing a significant impact on students from a transdisciplinary work action generating inclusive participation projects, which allows the student to find the relationship between knowing and doing from individual and peer recognition, the applicability of the areas in everyday life not individually but integrated, recognizing the what, the how, the where and the why, of the visualization of these areas during their schooling process in primary and secondary basic education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus