Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características electromiográficas de una población española con oclusión ideal

Bárbara Campillo, Juan Carlos Palma Fernández, Conchita Martín, J.A. Alarcón Pérez

  • español

    El objetivo de este estudio fue analizar la actividad neuromuscular de una muestra de individuos con oclusión ideal, y así ayudar a establecer unos criterios de normalidad funcional de los músculos masticatorios que puedan servir como valores de referencia en la población española. La muestra estaba formada por un grupo de 33 adultos jóvenes (12 hombres y 21 mujeres) sanos normo-oclusivos. Se realizó una electromiografía de superficie bilateral de los músculos temporal anterior, temporal posterior, masetero y digástrico anterior durante las funciones de reposo, deglución, masticación y máximo apretamiento voluntario. Se calcularon los potenciales electromiográficos medios para cada función y se compararon entre ambos sexos. Los resultados de este estudio mostraron que en reposo predomina la función de los músculos temporal posterior (3,6μV) y temporal anterior (1,5μV) como principales músculos posicionadores mandibulares. Durante la deglución, el músculo más activo fue el digástrico anterior (11,6μV). A mayor actividad muscular, el temporal anterior y el masetero fueron los músculos más predominantes, con valores aproximados a 80 μV en la masticación y superiores a 200 μV durante el máximo apretamiento. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en el patrón muscular entre ambos sexos, aunque se observó una tendencia hacia una mayor actividad del masetero en los hombres en las funciones de masticación y máximo apretamiento.

  • English

    The aim of this study was to assess the neuromuscular activity of a group of subjects with ideal occlusion in order to establish the normal range of functional variability of masticatory muscles that could be used as reference values in the Spanish population. The sample consisted of a 33 healthy young adults (12 males and 21 females) with normal occlusion. Electromyographic activity of the right and left anterior temporalis, posterior temporalis, masseter and anterior digastric muscles was recorded at rest position, during swallowing, mastication and maximum voluntary clenching. Mean pooled electromyographic potentials were calculated for each of the mentioned functions and were compared between genders. At rest position, both the posterior temporalis (3,6μV) and the anterior temporalis (1,5μV) showed the highest EMG activity, which demonstrates that the mandibular posture depends principally on these muscles. During swallowing, the anterior digastric was the more active muscle (11,6μV). At higher muscular activity, the anterior temporalis and the masseter muscles dominated, with values near to 80μV during mastication and up to 200 μV during maximum voluntary clenching. No significant differences were found in the muscular pattern between genders, although the masseter activity tended to show higher values in the male group during mastication and maximum clenching


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus