Ayuda
Ir al contenido

¿Es correcto decir toque de queda, nueva normalidad o confinamiento? Recursos valorativos sobre el léxico de la pandemia en las Columnas sobre la lengua (CSL)

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 16, Nº. 4, 2022, págs. 1026-1055
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Is it correct to say curfew, new normality or lockdown? Valuation resources about the lexicon of pandemics in the Columns about the language
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con la llegada de la pandemia a nivel global, la población no sólo ha sido testigo de la crisis económica y social, sino que también lo han sido de la incorporación de términos relacionados con este fenómeno sanitario, que han pasado a formar parte de su lenguaje cotidiano. En este último aspecto, el lingüístico, las “columnas sobre la lengua” se han encargado de mostrar a sus lectores estas novedades y si estas nuevas palabras son viables en la lengua española. En el marco teórico de la Teoría de la Valoración, el presente trabajo analiza los recursos valorativos utilizados por los columnistas para evaluar estos neologismos pandémicos. Se ha creado un corpus que incluyen aquellas columnas sobre el COVID-19 y los columnistas que han tratado esa cuestión. Los resultados han permitido revelar varios aspectos lingüísticos: 1) la presencia de las normas establecidas por la Real Academia Española cuando se evalúan estos neologismos, 2) la constante evolución de la lengua española y 3) un cierto grado de purismo lingüístico con la llegada de neologismos al español.

    • English

      With the arrival of the pandemic on a global scale, the population has not only witnessed the economic and social crisis, but also the incorporation of terms related to this health phenomenon, which have become part of their everyday language. In this last aspect, the linguistic one, the "columns on language" have been responsible for showing their readers these novelties and whether these new words are viable in the Spanish language. Within the theoretical framework of Valuation Theory, this paper analyses the valuational resources used by columnists to evaluate these pandemic neologisms. A corpus has been created which includes those columns on COVID-19 and the columnists who have dealt with this issue. The results have revealed several linguistic aspects: 1) the presence of the rules established by the Real Academia Española when evaluating these neologisms, 2) the constant evolution of the Spanish language and 3) a certain degree of linguistic purism with the arrival of neologisms in Spanish.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno