Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Excepcional variación anatómica del confluente biliar superior

    1. [1] Universidad de la República

      Universidad de la República

      Uruguay

    2. [2] Hospital Maciel

      Hospital Maciel

      Uruguay

  • Localización: Revista Cirugía del Uruguay, ISSN-e 1688-1281, Vol. 7, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Cirugía del Uruguay; ecir.urug.7.1.1)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Variação anatômica excepcional da confluência biliar superior
    • Exceptional anatomical variation of the upper biliary confluence
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las variaciones de la formación del confluente biliar superior y su frecuencia deben ser conocidas para asegurar óptimos resultados en la cirugíahepática y evitar lesiones quirúrgicas biliares.La anatomía biliar es modal (normal) entre el 53-58 % de la población(1). La anomalía más frecuente se vincula con el abocamiento del conducto lateral posterior derecho en el hepático entre el 11%-15,6 %. (1-2). Más alláde ello, se conocen múltiples variaciones, bien estudiadas y clasificadas por diversosautores,producto de la compleja embriología hepato-bilio-pancreática . Entre ellas,la denominada confluencia escalonada ("convergence étagée","selved confluence"), que admite muy diversos patrones de hilio hepático biliar (3). En menos de un 5% de los casos se puede observar la llegada por separado de todos los canalículos segmentarios independientes para formar un hilio sin “hepáticos”(Fig.1), como en la imagen hallada en el curso de una colangiografia intraoperatoria(Fig. 2),realizada durante una colecistectomía de urgencia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno