Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Niños rarámuri en escuela regular fuera de su comunidad.

    1. [1] Universidad Autónoma de Chihuahua

      Universidad Autónoma de Chihuahua

      México

  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 14, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 161-174
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Raramuri childs in regular school in other community
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: En el estado de Chihuahua, México, radica la comunidad rarámuri; esta población se ve en la necesidad de emigrar en busca de mejores condiciones de vida, enfrentándose a diversos eventos al abandonar su lugar de origen. Objetivo: Analizar la percepciones de estudiantes rarámuri inscritos en primaria regular, sus padres de familia y docentes con respecto al proceso educativo. Metodología: participaron 12 niños rarámuri de nivel primaria, sus papás y profesores, la información se recolectó mediante entrevistas. Resultados y discusión: los niños rarámuri suelen ser individualistas al realizar actividades escolares, reciben poco apoyo para las tareas; las condiciones laborales de los padres de familia dificultan la interacción con los maestros, sin embargo, estos alumnos no evidencian apoyo adicional al que se realiza en el salón de clases. Conclusiones: Es importante la implementación de políticas tendentes a la inclusión educativa que conlleven a minimizar situaciones de pobreza y marginalidad con la intención de fortalecer las raíces como etnia de los niños rarámuri. 

    • English

      Introduction: The Rarámuri community lives in the state of Chihuahua, Mexico; This population sees the need to emigrate in search of better living conditions, facing various events when leaving their place of origin. Objective: To analyze the perceptions of Rarámuri students enrolled in regular primary school, their parents, and teachers regarding the educational process. Methodology: 12 Rarámuri children of primary level, their parents and teachers participated, the information was collected through interviews. Results and discussion: Rarámuri children are usually individualistic when carrying out school activities, they receive little support for homework; the working conditions of the parents make it difficult to interact with the teachers; however, these students do not require additional support to that which is provided in the classroom. Conclusions: It is important to implement policies aimed at educational inclusion that led to minimizing situations of poverty and marginality with the intention of strengthening the roots as an ethnic group of the Rarámuri children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno