Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Limitantes para la participación en los semilleros de investigación

    1. [1] Corporación Unificada Nacional de Educación Superior-CUN. Florencia (Colombia)
  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 13, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 9-28
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Limitations for student participation in research seedbeds
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los Semilleros de Investigación-SI son una estrategia orientada a la consolidación de entramados entre docentes-investigación-estudiantes, en búsqueda de una educación de calidad. Sin embargo, en el contexto empírico de la presente investigación, representado por un programa académico de una Institución de Educación Superior-IES colombiana, se perciben tasas bajas de participación en actividades de investigación, evidenciando la existencia de restricciones y obstáculos en la dinámica de los colectivos interactuantes. Objetivo: Caracterizar los factores que limitan la participación de los estudiantes en los SI. Metodología: El diseño de la investigación es no experimental, de alcance descriptivo y enfoque mixto, pues se aplicaron entrevistas y encuestas a la comunidad académica involucrada, es decir, estudiantes, docentes y directivos de la IES. El procesamiento de los datos estuvo a cargo de los Software Excel y Atlas.ti. Resultados y discusión: Los estudiantes reconocen la importancia y valor agregado de los SI, sin embargo, poseen imaginarios erróneos en torno a su participación, así mismo expresan ciertos niveles de exclusión en los procesos de vinculación. Por su parte, los docentes y directivos enuncian ausencia de vocación y compromiso de los estudiantes, y, debilidades institucionales en la política de investigación. Conclusiones: La IES y el programa deben fortalecerse en dos dimensiones básicas: la construcción de tejido institucional, fortaleciendo la triada estudiantes-investigación-docente, para lo cual es indispensable procesos de formación permanente; y, además, forjar políticas institucionales que sirvan como brújula en la construcción del prenombrado tejido, garantizando articulación y sinergia entre los actores.

    • English

      Introduction: The Research Seedbeds-SI are a strategy aimed at consolidating networks between teachers-research-students, in search of quality education. However, in the empirical context of this research, represented by an academic program of a Colombian Higher Education Institution-HEI, low rates of participation in research activities are perceived, evidencing the existence of restrictions and obstacles in the dynamics of interacting groups. Objective: To characterize the factors that limit the active participation of the students in the IS. Methodology: The research design is non-experimental, with a descriptive scope and a mixed approach, since interviews and surveys were applied to the academic community involved, that is, students, teachers and directors of the HEI. The processing of the data was in charge of the software excel and Atlas.ti. Results and discussion: The students recognize the importance and added value of the IS, however, they have erroneous imaginaries around their participation, they also express certain levels of exclusion in the bonding processes. For their part, the teachers and directors state the absence of vocation and commitment of the students, and institutional weaknesses in the research policy. Conclusions: The IES and the program must be strengthened in two basic dimensions: the construction of an institutional fabric, strengthening the triad students-research-teacher, for which permanent training processes are essential; and, in addition, to forge institutional policies that serve as a compass in the construction of the aforementioned fabric, guaranteeing articulation and synergy between the actors.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno