Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Preferencias deportivas por parte de estudiantes universitarios en Medellín, Colombia

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 13, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 127-142
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sports preferences by university students in Medellin, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Determinar el gusto deportivo es de interés tanto para entes de carácter gubernamental como entidades privadas, con el fin de programar actividades las cuales propicien el bienestar de la comunidad. Objetiv­o: Analizar las preferencias deportivas de estudiantes universitarios en la ciudad de Medellín (Colombia). Metodología: Investigación descriptiva comparativa de tipo transversal, aplicando una encuesta estructurada en la escala de Likert de cinco puntos, donde el tamaño de la muestra fue de 1 226 estudiantes de ambos sexos, seleccionados de manera polietápica de una población objetivo de 213 575 inscritos en centros universitarios. Se utilizó la técnica multivariada de la varianza y análisis del factor por el método de componentes principales con rotación oblimin, incorporando la matriz policórica y estableciendo el número de componentes mediante un análisis paralelo. Resultados y discusión: Se evidencia diferencia altamente significativa entre sexos (p < 0.001) referente al gusto deportivo; los deportes con mayor aceptación fueron fútbol, baloncesto, voleibol, natación, ciclismo, patinaje; y con menor preferencia lucha libre, golf, bádminton, petanca y piragüismo. Conclusiones: La inclinación deportiva está relacionada con el sexo y el tipo de universidad, donde los hombres gustan de actividades colectivas y las mujeres de carácter individual. Los estudiantes provenientes de universidades privadas se correlacionan con deportes que requieren mayor inversión económica para su práctica.

    • English

      Introduction: Determining sports taste is of interest to both government entities and private entities, in order to program activities that promote the well-being of the community. Objective: To analyze the sports preferences of university students in the city of Medellí­n (Colombia). Methodology: Cross-sectional comparative descriptive research, applying a structured survey on the five-point Likert scale, where the sample size was 1 226 students of both sexes, selected in a multi-stage manner from a target population of 213 575 enrolled in university centers. The multivariate technique of variance and factor analysis was used by the method of main components with oblimin rotation, incorporating the polychoric matrix and establishing the number of components through a parallel analysis. Results and discussion: There is evidence of a highly significant difference between the sexes (p < 0.001) regarding the taste for sports; The sports with the greatest acceptance were soccer, basketball, volleyball, swimming, cycling, skating; and with less preference wrestling, golf, badminton, petanque and canoeing. Conclusions: The sports inclination is related to sex and the type of university, where men like collective activities and women of an individual nature. Students from private universities are correlated with sports that require greater economic investment for their practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno