Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fortalecimiento de la salud mental en el trabajo en administrativos universitarios

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Cultura, Educación y Sociedad, ISSN-e 2389-7724, ISSN 2145-9258, Vol. 13, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Cultura Educación y Sociedad), págs. 41-60
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Strengthening mental health at work of university administrators
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: El estudio surge a partir del reconocimiento de las necesidades en torno a la Salud Mental en el Trabajo-SMT de un grupo de administrativos adscritos a una universidad pública de Colombia y desde la implementación de la modalidad de trabajo en casa derivada de la situación epidemiológica COVID-19.  Objetivo: Contribuir a fortalecer la salud mental en el trabajo a través de un programa fundamentado en el Modelo de Creencias en Salud-MCS. Metodología: Dicho programa se desarrolló mediante plataformas digitales, en el que se abordaron temáticas relacionadas con el manejo del estrés y la gestión del tiempo, siguiendo una metodología cualitativa, con enfoque de Investigación Acción-IA. Resultados y Discusión: Se obtiene la identificación de situaciones y/o estímulos percibidos como barreras para la realización de conductas salutogénicas y desde un enfoque preventivo, la estrategia centrada en educación para la salud aportó de forma significativa sobre el autocuidado en el desarrollo del trabajo en casa. Conclusion: La implementación de este tipo de programas, que involucran a la comunidad durante el proceso, contribuyen sustancialmente al fortalecimiento de la salud mental en el trabajo desde necesidades contextualizadas, especialmente durante la contingencia sanitaria por COVID-19. 

    • English

      Introduction: The study was born from the recognition of the needs of an administrative staff group regarding mental health associated with the implementation of the work-at-home modality. Because of the COVID-19 pandemic. Objective:  Strengthening mental health at work through a program based on the Health Belief Model-HBM. Methodology: This model was developed through digital platforms, and topics related to stress and time management. In this case were considered as the framework qualitative paradigm, with the Action Research approach. Results and discussion: It was identified perceived barriers to the performance of salutogenic behaviors and the significant improvement in self-care in the development of work at home. Conclusion: The carry out programs that involve the community during the process, contributing to the strengthening of occupational mental health which is a phenomenon especially affected during the health contingency due to COVID-19.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno