Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ucronía irónica: aproximaciones a Bogotá zombie, se levantan los muertos el 9 de Abril y Zugar Zombie.

Natalia Guzmán Reyes

  • español

    Bogotá zombie, se levantan los muertos el 9 de Abril y Zugar Zombie son dos obras que reescriben una parte de la historia de la violencia en Colombia en clave de ucronía incluyendo la temática zombi. La primera plantea un contexto alternativo al asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán, ocurrido en 1948; la segunda evidencia las fatídicas consecuencias de la corrupción política. La metáfora de los muertos vivientes expone la profunda crisis latinoamericana y las desigualdades sociales que se acentúan por motivos políticos o por diferencias de clases. El uso de zombis abre la posibilidad de un tono irónico que estructura la crítica aguda en los dos casos. Para comprender la relevancia de estas manifestaciones artísticas será necesario revisar el género fantástico y de ciencia ficción en Latinoamérica, así como las obras que cuentan con un panorama donde se advierte la presencia constante de zombis con su amenaza horrorosa y a la vez satírica.

  • English

    Bogota zombie, the dead rise on April 9 and Zugar Zombie are two works that rewrite in uchrony a part of the history of violence in Colombia. Both include a zombie theme to narrate the assasination of political leader Jorge Eliécer Gaitán in 1948 and the fateful consequences of political corruption, respectively. The metaphor of the living dead exposes the deep Latin-American crisis and social inequalities that are emphasized by political reasons or due to class differences. To fully understand the relevance of these artistic manifestations, it will be necessary to review both the fantastic and science fiction genre in Latin America, as well as the works that have a full picture where the constant presence of zombies with their horrific and satirical threat is noted.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus