Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los marcadores de desacuerdo en el español coloquial

    1. [1] University of Łódź

      University of Łódź

      Łódź, Polonia

  • Localización: Itinerarios: revista de estudios lingüisticos, literarios, históricos y antropológicos, ISSN 1507-7241, Nº. 36, 2022, págs. 293-313
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Markers of Disagreement in Colloquial Spanish
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone presentar y describir los marcadores conversacionales que acompañan al acto de desacuerdo en el español coloquial. Tras realizar un breve recorrido por distintas definiciones del acto de desacuerdo, proponemos una descripción y tipología propias basadas en el análisis de los corpus del español coloquial. El reconocimiento de las características del acto en cuestión nos facilita el estudio de los marcadores de desacuerdo, esto es, las expresiones que introducen, intensifican o atenúan las intervenciones que muestran discrepancias entre los interlocutores. El propósito del trabajo consiste en demostrar los usos, el funcionamiento y las particularidades de los marcadores encontrados al examinar las transcripciones de los corpus orales del español.

    • English

      The aim of this article is to present and describe the conversational markers related to the act of disagreement in colloquial Spanish. After a brief overview of the different definitions of the act of disagreement, our own definition and typology based on the analysis of corpora of colloquial Spanish is proposed. The recognition of the characteristics of the act in question enables the study of disagreement markers, i.e. expressions that introduce, intensify or mitigate interventions that demonstrate discrepancies between interlocutors. The aim of this paper is to show some uses, functions and particularities of the markers found in transcriptions of oral corpora in Spanish.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno