Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De Sitio Punta Canal a Territorio Indígena Punta Querandí. Patrimonios y memorias en disputa

María Celeste Picoy

  • La tesis presentada analiza los conflictos surgidos en el año 2007 en torno al territorio en el Paraje Punta Canal (Dique Luján) del partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, renombrado como Punta Querandí. Desde aproximadamente 1990, y frente a la crisis producida por la profundización del modelo neoliberal, el Municipio de Tigre puso en acción una serie de políticas. Entre ellas se destaca un impulso a las políticas turístico-culturales y, por otro lado, un apoyo a las políticas de urbanización neoliberal que implican la construcción de “barrios cerrados” destinados a la clase media y media alta en zonas periféricas de la ciudad, un fenómeno conceptualizado como “periurbanización”. En Tigre, este fenómeno que supone la privatización y elitización de los suburbios del espacio urbano adquirió características propias al destruir los humedales, aumentando las inundaciones, desalojando a vecinos asentados previamente y removiendo sitios arqueológicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus