Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seat en los imaginarios político y social durante el franquismo (1950-1975)

    1. [1] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Historia, trabajo y sociedad, ISSN 2172-2749, Nº. 13, 2022, págs. 85-111
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • SEAT in the political and social imaginaries during Francoism (1950-1975)
  • Enlaces
  • Resumen
    • Escogiendo a SEAT como caso de análisis, la propuesta de esta investigación pasa por estudiar el discurso y la imagen de modernidad que el régimen franquista construyó con finalidades autolegitimadoras alrededor de la figura del automóvil, así como también los efectos que el uso político de este invento motorizado sobre ruedas tuvo sobre la población, en un nexo unidireccional del imaginario colectivo de la política franquista proyectándose hacia el imaginario colectivo de la sociedad española. El marco cronológico se comprende entre dos fechas decisivas para la historia de España: 1950, año fundacional de SEAT, y 1975, año de la muerte del dictador Franco, y en clave metodológica se utilizan como fuentes históricas distintos medios de comunicación escritos, textos visuales y audiovisuales al servicio directo de las exigencias de la dictadura franquista o bajo su control censor, para en última instancia ofrecer una opción de contraste mediante el cine de ficción y una importante película de reconstrucción histórica con el SEAT 600 como protagonista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno