Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad alimentaria: una revisión crítica a partir del ODS 2

    1. [1] Universidad Nacional San Luis Gonzaga

      Universidad Nacional San Luis Gonzaga

      Ica, Perú

    2. [2] Universidad Tecnológica del Perú

      Universidad Tecnológica del Perú

      Perú

    3. [3] Universidad César Vallejo

      Universidad César Vallejo

      Provincia de Trujillo, Perú

    4. [4] Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 40, Nº. 104, 2, 2023, págs. 482-492
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Food safety: a critical review based on SDG 2
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene por objetivo analizar el tema de la seguridad alimentaria, articulándolo con la pertinencia de alcanzar el ODS 2, como uno de los objetivos fundamentales planteados por la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible (2015). Para lograr tal fin, la investigación se centra en cuatro aspectos fundamentales: 1. La relevancia de la seguridad alimentaria en el contexto global y la necesidad del oportuno acceso a la alimentación de los individuos, sin dejar de lado los contextos asimétricos estructurales en el planeta, como el hambre y la pobreza, que limitan las condiciones para el desarrollo (FAO, 2009). 2. La pertinencia del ODS 2 para la seguridad alimentaria, la producción de bienes y alimentos de forma efectiva, evitando acciones que atenten contra la vida en el planeta (Cóndor et. al, 2022). 3. La presencia de personas que padecen hambre en la región latinoamericana y caribeña, que viene en ascenso desde la década del 2010 y que limita las posibilidades de acceso a la sostenibilidad y mejores condiciones de vida (CEPAL, 2019), hecho que se ha intensificado con la presencia de la pandemia COVID-19 (FAO, 2021). 4. La pandemia COVID-19 que ha dado lugar a nuevas vulnerabilidades y condicionamientos para el acceso a la alimentación, resultando, entre otras cosas, en el retraso de crecimiento de infantes menores de cinco años. El método utilizado es la revisión documental. Se concluye en la relevancia de la seguridad alimentaria para el logro del desarrollo sostenible, para la disminución de la pobreza y de condiciones asimétricas estructurales, sin dejar de reconocer la distancia que existe para llegar al cumplimiento de estos objetivos, especialmente en escenarios convulsos como los del Sur global.

    • English

      This paper aims to analyze the issue of food security, articulating it with the relevance of achieving SDG 2, as one of the fundamental objectives set by the United Nations Organization for Sustainable Development (2015). To achieve this end, the research focuses on four fundamental aspects: 1. The relevance of food security in the global context and the need for timely access to food for individuals, without neglecting the asymmetric structural contexts on the planet, such as hunger and poverty, which limit the conditions for development (FAO, 2009). 2. The relevance of SDG 2 for food security, the production of goods and food effectively, preventing actions that threaten life on the planet (Cóndor et. al, 2022). 3. The presence of people who suffer from hunger in the Latin American and Caribbean region, which has been on the rise since the 2010s and which limits the possibilities of access to sustainability and better living conditions (ECLAC, 2019), a fact that has been intensified with the presence of the COVID-19 pandemic (FAO, 2021). 4. The COVID-19 pandemic that has given rise to new vulnerabilities and conditions for access to food, resulting, among other things, in the stunted growth of infants under five years of age.

      The method used is documentary review. It concludes on the relevance of food security for the achievement of sustainable development, for the reduction of poverty and structural asymmetric conditions, without failing to recognize the distance that exists to reach the fulfillment of these objectives, especially in convulsive scenarios such as those of the global South.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno