Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desafíos de la educación universitaria en postpandemia Reflexión sobre la realidad educativa peruana

    1. [1] Universidad Nacional de Trujillo

      Universidad Nacional de Trujillo

      Provincia de Trujillo, Perú

    2. [2] Universidad Privada Antenor Orrego

      Universidad Privada Antenor Orrego

      Provincia de Trujillo, Perú

    3. [3] Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 40, Nº. 104, 2, 2023, págs. 336-351
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Challenges of post-pandemic university education reflection on the Peruvian educational reality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tiene el objetivo de analizar las disposiciones democráticas de las pedagogías éticamente comprometidas con el bienestar social; por lo cual, considera los desafíos postpandemia por COVID-19 de la educación universitaria. Es un estudio bibliográfico de carácter diacrónico desde el enfoque racionalista deductivo; considera las condiciones globales, haciendo énfasis en los contextos socioculturales peruanos.

      Recomienda el empleo de los recursos virtuales para operar modelos educativos mixtos.

      Insiste en la apropiación colectiva de los hechos de instrucción como mediación dialógica y solidaria de las relaciones humanas, siempre que la superación de las crisis sociales actuales implica compromisos de conjunto a favor de la vigencia de los derechos humanos ante las imposiciones de las hegemonías contemporáneas. Concluye que la posibilidad de justicia implica instrucción en cuanto diálogo intercultural, posibilidad que requiere la presencialidad de los valores culturales de la otredad.

    • English

      The research has the objective of analyzing the democratic provisions of pedagogies ethically committed to social welfare; therefore, consider the post-COVID-19 pandemic challenges of college education. It is a bibliographical study of diachronic character from the deductive rationalist approach; considers global conditions, emphasizing Peruvian sociocultural contexts. It recommends the use of virtual resources to operate mixed educational models.

      It insists on the collective appropriation of educational facts as a dialogical and supportive mediation of human relations, provided that overcoming current social crises implies joint commitments in favor of the validity of human rights in the face of the impositions of contemporary hegemonies. It concludes that the possibility of justice implies instruction as intercultural dialogue, a possibility that requires the presence of the cultural values of otherness.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno