Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un caso de linfoma epiteliotropo mucocutáneo tratado con oclacitinib

  • Autores: Iraia Isasi Liñero, J. Altimira
  • Localización: Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales, ISSN 1130-7064, Vol. 42, Nº. 4, 2022, págs. 243-246
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A case of canine mucocutaneous epitheliotropic lymphoma treated with oclacitinib
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El linfoma epiteliotropo cutáneo canino es una enfermedad poco común, con una respuesta al tratamiento y un pronóstico muy pobres. Este caso describe un perro de raza cocker spaniel y 10 años de edad con lesiones en la trufa, que fueron diagnosticadas como un linfoma epiteliotropo de fenotipo T mediante histopatología e inmunohistoquímica. La neoplasia presentaba afectación exclusiva a nivel mucocutáneo. El paciente fue tratado con oclacitinib (Apoquel®, Zoetis, Madrid, España) a 0,7 mg/kg cada 12 horas produciéndose una remisión total de la enfermedad durante 6 meses tras los cuales apareció un nuevo foco neoplásico.

    • English

      Canine epitheliotropic lymphoma is an uncommon disease, with a very poor response to treatment and prognosis. A 10-year-old Cocker Spaniel was presented with nasal planum lesions. An epitheliotropic T-cell lymphoma was diagnosed by histopathology and immunochemistry. The neoplasm affected exclusively the mucocutaneous junction. The patient was treated with oclacitinib (Apoquel®, Zoetis, Madrid, España) at 0,7 mg/kg twice a day producing a total remission for 6 months, after which a new neoplastic focus appeared.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno