Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La gamificación como instrumento para el desarrollo del pensamiento lógico-formal en estudiantes universitarios

Johny Valdemar Castillo Silva, Rocío Marivel Rodríguez Moreno, Maria del Carmen D'Angelo Panizo

  • español

    El juego es un proceso que fomenta las interacciones sociales. Mientras se descubren sus reglas, la actividad lúdica conduce al hombre a entender las características de la sociedad, de sus integrantes y a sí mismo como ser pensante. En este contexto, la gamificación ofrece una serie de técnicas, mecanismos y elementos que llevan a valorar los juegos como instrumentos útiles para la resolución de problemas complejos, lo que engloba la aplicación del pensamiento lógico-formal y la comprensión de las estructuras del pensamiento, convirtiéndose en un tema de interés para la filosofía y la educación. Como herramienta educativa, ha tenido un crecimiento y revitalización por el auge de las Tecnologías de la Información y Comunicación, el uso del internet y la presencia de las redes sociales, a la vez que ha hecho hincapié en el aprendizaje autónomo, el pensamiento crítico y la adecuación de las estrategias de enseñanza acordes a las demandas de la sociedad digital.

    Gamificar las actividades académicas universitarias, conduce a la innovación educativa, a hacer esencial el uso de tecnologías para los procesos pedagógicos, con la finalidad de captar el interés del estudiante, sin perder de vista el sentido esencial de la educación, que es la formación de los individuos para su inserción en la sociedad, con un sistema de valores cónsonos con la solidaridad, el respeto y la cooperación.

  • English

    Play is a process that encourages social interactions. While its rules are discovered, playful activity leads man to understand the characteristics of society, its members and himself as a thinking being. In this context, gamification offers a series of techniques, mechanisms and elements that lead to valuing games as useful instruments for solving complex problems, which encompasses the application of logical-formal thinking and the understanding of the structures of thought, becoming a topic of interest for philosophy and education. As an educational tool, it has had growth and revitalization due to the rise of Information and Communication Technologies, the use of the Internet and the presence of social networks, while at the same time emphasizing autonomous learning, critical thinking and the adaptation of teaching strategies according to the demands of the digital society.

    Gamifying university academic activities leads to educational innovation, making the use of technologies essential for pedagogical processes, in order to capture the interest of the student, without losing sight of the essential meaning of education, which is the formation of individuals for their insertion in society, with a system of values consistent with solidarity, respect and cooperation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus