Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pensamiento Lógico-Matemático: revisión del modelo de evaluación STEAM para desarrollar competencias matemáticas

  • Autores: Manuela Angélica Mamani García, Gloria Martínez Gonzales, Jesús María Mamani García de Quedena, Araceli Elizabeth Montero Carcelén
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 0798-1171, Vol. 40, Nº. 103, 1, 2023, págs. 83-98
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Logical-Mathematical Thinking: review of the STEAM assessment model to develop mathematical competencies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los procesos de aprendizaje requieren del desarrollo de competencias específicas. En este aspecto, el pensamiento lógico-formal y las matemáticas, favorecen el alcance del pensamiento crítico, de la reflexión profunda sobre la realidad, además de interconectar al estudiante con diversas disciplinas académicas, mostrando el carácter transversal de estos procesos. La matemática, debido a su amplitud y su estatus de ciencia formal, guarda relación con el pensamiento filosófico, con la praxis pedagógica, con los procesos evaluativos que, en suma, orientan la inserción de los educandos en los escenarios sociales. En virtud de lo anterior, la presente investigación propone un modelo de un modelo de evaluación para lograr el alcance de competencias matemáticas en educandos de nivel secundaria. El análisis documental se realizó mediante la metodología prisma. Como resultado se puede apreciar un modelo estocástico multidimensional, bajo el enfoque de evaluación STEAM, de carácter inclusivo, que abarca diversos aspectos a considerar, tales como: la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en problemas y la ingeniería didáctica. Las bases pedagógicas que le sustentan descansan en el aprendizaje sociocultural, el aprendizaje dialógico, con un enfoque de evaluación formativa, haciendo énfasis en la evaluación conducente al alcance de las potencialidades de los estudiantes.

    • English

      Learning processes require the development of specific skills. In this process, logicalformal thinking and mathematics favor the scope of critical thinking, deep reflection on reality, in addition to interconnecting the student with various academic disciplines, showing the transversal nature of these processes. Mathematics, due to its breadth and its status as a formal science, is related to philosophical thought, to pedagogical praxis, to evaluative processes that, in short, guide the insertion of students in social settings. By virtue of the above, this research proposes a model of an evaluation model to achieve the scope of mathematical skills in secondary school students. The documentary analysis was carried out using the prism methodology. As a result, a multidimensional stochastic model can be seen, under the STEAM evaluation approach, of an inclusive nature, which covers various aspects to consider, such as: gamification, project-based learning, problem-based learning and didactic engineering. The pedagogical bases that support it rest on sociocultural learning, dialogic learning, with a formative evaluation approach, emphasizing the evaluation leading to the achievement of the students' potentialities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno