Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ustekinumab en psoriasis cutánea y artritis psoriásica

  • Autores: Javier E. Rosa, Enrique R. Soriano
  • Localización: Revista Argentina de Reumatología: Sociedad Argentina de Reumatología, ISSN-e 2362-3675, ISSN 0327-4411, Vol. 26, N° 2, 2015, págs. 48-56
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La artritis psoriásica (APs) es una enfermedad articular inflamatoria crónica, que se ha clasificado dentro del grupo de las espondiloartritis. La psoriasis cutánea afecta alrededor del 2 al 4% de la población general mundial, y entre el 6% y el 42% de los pacientes con psoriasis desarrollarán APs según estudios en distintos lugares del mundo, y el 17% en Argentina, según un estudio desarrollado por Maldonado Ficco y cols3. En nuestro país en la población general, la APs tiene una prevalencia de 74 (IC 95%: 57, 94) casos por 100 000 personas, una incidencia de 6,26; (IC 95: 4,2, 8,3 casos) por 100 000 personas/años. Los datos de prevalencia de APs en pacientes con psoriasis son variables en la literatura, y esto es debido, en parte, a la heterogeneidad de la enfermedad y a los diferentes criterios para definirla. La APs afecta por igual a hombres y mujeres y su incidencia es mayor en adultos entre los 30 y 50 años. El compromiso cutáneo aparece antes del compromiso articular en el 75% de los pacientes con APs, después de la artritis en el 15% y en un 10% de los pacientes, ambas aparecen en forma simultánea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno