Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ultrasonografía en artritis reumatoidea

Tomás Cazenave

  • La ultrasonografía (US) es ampliamente utilizada en la evaluación y el seguimiento de las enfermedades reumáticas, siendo una herramienta válida, reproducible y capaz de demostrar sensibilidad al cambio. La evaluación de los pacientes con Artritis Reumatoidea (AR) combina la escala de grises (EG) con la técnica Doppler de poder (DP). Las imágenes en EG sirven para describir las estructuras anatómicas, y la técnica DP permite visualizar el flujo sanguíneo de pequeños vasos y detectar el aumento anormal de la vascularización debido al compromiso inflamatorio. Su indicación en la práctica habitual incluye la evaluación de estructuras intra y periarticulares, permitiendo visualizar con gran resolución los tejidos blandos y los cambios de la cortical ósea en todas las etapas de la enfermedad. La US es particularmente útil para describir los procesos inflamatorios de la AR (sinovitis, tenosinovitis y bursitis) y los cambios estructurales (erosiones óseas, daño del cartílago y lesiones tendinosas). Por otro lado, la US ha demostrado propiedades diagnósticas similares a la resonancia magnética (RM) en la detección de sinovitis y tenosinovitis, y permite visualizar erosiones óseas en etapas más precoces que la radiología convencional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus