Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Self-report on COVID-19:: A survey of Paraguayan dentists.

Clarisse Virginia Díaz Reissner, Cynthia Jara, Leticia Cataldi, Carlos G Adorno

  • español

    Introducción: El objetivo de este estudio fue explorar la actividad eléctrica de los músculos superficiales de la masticación, necesarios para ejercer la máxima fuerza de mordida unilateral, en sujetos con diferente índice de masa corporal.Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional de corte transversal con una muestra de 13 participantes con una edad promedio de 22.9 ± 3.5 años, quienes fueron clasificados de acuerdo a su índice de masa corporal, formando tres grupos de estudio: peso normal (18,5-24,9), sobrepeso (25,0-29,9) y obesidad (≥30.0), con siete participantes cada uno. La electromiografía de superficie evaluó los músculos superficiales de la masticación durante la fuerza de mordida máxima derecha e izquierda.Resultados: No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la fuerza de mordida máxima entre los grupos de estudio. Los datos obtenidos del análisis electromiográfico de los músculos superficiales de la masticación demuestran una tendencia que indica que los sujetos con un índice de masa corporal normal activan de manera similar los músculos de cada lado cuando ejercen la fuerza de mordida máxima en un lado en particular. mientras que los sujetos con sobrepeso u obesos demostraron una activación significativamente mayor del músculo temporal asociado con el lado donde se realiza la fuerza máxima de mordida.Conclusión: Nuestros hallazgos sugieren que la fuerza de mordida máxima no está influenciada por el índice de masa corporal y que durante la realización de una fuerza de mordida máxima los sujetos con índice de masa corporal aumentado presentan una mayor activación del músculo temporal asociado al lado donde se realizó la fuerza de mordida máxima.

  • English

    Aim: To determine the frequency of signs and/or symptoms compatible with COVID-19 in Paraguayan dentists, as well as the possible source of contagion.Material and Methods: Online survey consisting of 13 questions, applied to all dentists in Paraguay from January 20 to February 15, 2021.Results: A total of 433 dentists participated in the survey; 47.5% displayed symptoms compatible with COVID-19 and 13.39% indicated that they had contracted the disease, providing confirmation via a positive test result. Headache, loss of smell, loss of taste, cough, and fatigue were the most prevalent symptoms among COVID-19 positive cases. The main source of contagion was the family nucleus. Only one participant reported having contracted the disease while providing dental care.Conclusion: Almost half of the dentists displayed symptoms compatible with COVID-19. Only 13.39% tested positive for COVID-19. Only one case of contagion was reported to have happened during the provision of dental care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus