Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Decisiones gubernamentales para contener la pandemia y sus efectos en el comercio mundial de mercancías

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] Universidad de la Costa

      Universidad de la Costa

      Colombia

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 29, Nº. 1, 2023, págs. 139-154
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Government decisions to contain the pandemic and its effects on world merchandise trade
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El brote y rápida propagación del coronavirus (COVID-19) profundizó la desaceleración del comercio internacional, puesto que las decisiones tomadas por los gobiernos para contener la propagación del virus perjudicaron la actividad económica al ralentizar la producción o incluso detenerla por completo. El objetivo de este artículo es analizar el nivel de severidad de las medidas restrictivas de salud pública aplicadas por los gobiernos para contener la pandemia del COVID-19 y los efectos de estas decisiones en el comercio mundial de mercancías. Como indicador de la severidad de las medidas aplicadas por los países se utiliza el índice de rigurosidad, calculado diariamente con base en la puntuación de nueve métricas, cuyos valores oscilan entre 0 y 100; así como las tasas de crecimiento interanual del comercio mundial de mercancías. Los resultados revelan que la mayoría de los países registraron los confinamientos más estrictos y prolongados cuando no había vacunas, y al mismo tiempo experimentaron fuertes caídas, en diversos grados, en las tasas de crecimiento del comercio de mercancías. En conclusión, se observa que, a medida que avanzaban las campañas de vacunación, se acercaba más el final del confinamiento, así como la recuperación de la actividad económico-comercial y del empleo

    • English

      The outbreak and rapid spread of the coronavirus (COVID-19) deepened the slowdown in international trade, as decisions taken by governments to contain the spread of the virus hurt economic activity by slowing production or even stopping it altogether. The objective of this article is to analyze the level of severity of the restrictive public health measures applied by governments to contain the COVID-19 pandemic and the effects of these decisions on world merchandise trade. The strictness index is used as an indicator of the severity of the measures applied by the countries, calculated daily based on the score of nine metrics, whose values range between 0 and 100; as well as the annual growth rates of world merchandise trade. The results reveal that most countries recorded the strictest and longest lockdowns when there were no vaccines, simultaneously experiencing sharp declines, to varying degrees, in their merchandise trade growth rates; In conclusion, it is observed that, as the vaccination campaigns progressed, the end of the confinement was closer, as was the recovery of economic-commercial activity and employment


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno