Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Reforma o ruptura de la masculinidad hegemónica?: Un análisis crítico de los elementos centrales de transformación de las masculinidades.

    1. [1] Universidad de Deusto

      Universidad de Deusto

      Bilbao, España

  • Localización: Masculinidades y cambio social, ISSN-e 2014-3605, Vol. 12, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: February), págs. 49-72
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reforming or rupturing hegemonic masculinity? A critical analysis of the central elements of transforming masculinities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La lucha de los movimientos feministas en las últimas décadas por desvelar el poder inmiscuido en las relaciones de género sitúa a los hombres como sujetos de prácticas socioculturales en las que opera constantemente el poder. En ese sentido, la comprensión de las masculinidades como social y culturalmente construidas y como múltiples y plurales ubica a los hombres como agentes claves para el cambio. Este artículo tiene como objetivo analizar la deconstrucción de la Masculinidad Hegemónica en hombres que han iniciado un proceso de revisión de su masculinidad. Para ello, se han realizado cinco entrevistas en profundidad. El análisis de contenido de las mismas diferencia entre aquellos cambios que son aceptados cómodamente por el actual sistema neoliberal como la incursión de los hombres al mundo emocional con fines productivos; y aquellos elementos asociados culturalmente a la feminidad más rupturistas con los sistemas de dominación, entre los que destacan la vulnerabilidad, en contraposición a la fortaleza como cualidad masculina, y la revalorización social no productiva de los cuidados.

    • English

      The struggle of feminist movements in recent decades to uncover the power embedded in gender relations situates men as subjects of socio-cultural practices in which power constantly operates. In this sense, understanding masculinities as socially and culturally constructed and as multiple and plural places men as key agents for change. This article aims to analyze the deconstruction of Hegemonic Masculinity in men who have initiated a process of revision of their masculinity. To this end, five in-depth interviews were conducted. The content analysis of them differentiates between, those changes that are comfortably accepted by the current neoliberal system, such as the incursion of men into the emotional world for productive purposes, and those elements culturally associated with femininity that break with systems of domination, including vulnerability, as opposed to strength as a masculine quality, and the non-productive social revaluation of care.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno